Museo de los niños Tin Marín
Es un museo interactivo lúdico para los pequeños, tiene área de juegos, acceso al interior de un avión de pasajeros real y cabina del piloto, práctica de distintas profesiones a nivel infantil, como el quehacer del supermercado, foro de televisión, pinturas, y otros.

El Tin Marín Museo de los Niños contiene en aproximadamente 3 mil metros cuadrados de construcción y áreas verdes circundantes con un promedio de 25 diferentes exhibiciones interactivas, relacionadas con la ciencia y cultura, realizadas con diferente tecnología y sobre todo con mucha diversión para los niños. La capacidad total de la Sala de Exhibiciones es de 350 personas. Acá lo único prohibido es NO tocar.
Entradas:
Entrada General $ 2.00,
Planetario $ 1.00,
Entrada general más planetario $2.50
Horarios:
Martes a Viernes: Visita guiada
9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Sábados y Domingos Visita Normal
Visita exploratoria.
De 10:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Explorar el interior de un volcán en plena erupción, entrar a una boca humana gigantesca o hablar por un moderno vídeo-teléfono ya no es parte de la imaginación.
Ahora es posible vivir todo esto, y más, en el impresionante Museo de Los Niños "Tin Marín", ubicado en el corazón del Parque Cuscatlán, en San Salvador.
HISTORIA
La población infantil de El Salvador carecía de una verdadera exposición cultural y de actividades educativas y recreativas que enriquecieran su intelecto, conocimientos y formación. Fue así como en 1996, un grupo multidisciplinario de profesionales se preocupó por explorar la posibilidad de crear un museo interactivo.
En primer lugar se comenzó a sondear la viabilidad del museo interactivo, haciendo viajes al exterior para adquirir el conocimiento en el desarrollo y manejo de este tipo de proyectos.
Luego se hicieron estudios de factibilidad y se comenzó la búsqueda formal para gestionar ayuda por parte de instituciones gubernamentales.
La Asociación Museo de los Niños encontró en la Lic. Elizabeth de Calderón, ex primera dama de la república, apoyo para obtener un terreno y fondos de la cooperación internacional y gobiernos amigos para la construcción de un inmueble que albergara al Tin Marín. Así, se inauguró el edificio y fue cedido en comodato por 99 años a la asociación en mayo de 1999.
El 28 de octubre de ese mismo año, la sala de exhibiciones fue inaugurada por la Primera Dama de la Nación, Lourdes de Flores; poniendo a la disponibilidad de los niños salvadoreños este espacio único en su género, la obra tuvo un monto aproximado 47.2 millones de colones, que incluye terreno, edificaciones y exhibiciones.
Contiene aproximadamente 3 mil metros cuadrados de construcción y áreas verdes circundantes con mas de 30 diferentes exhibiciones interactivas, relacionadas con la ciencia y cultura, realizadas con diferente tecnología, debidamente articuladas por un guión conductor que genera conocimientos y vivencias positivas a los niños, a través de la manipulación, la experimentación divertida y la observación, despertando su deseo e interés por crear e investigar. La capacidad total de la Sala de Exhibiciones es de 350 personas.
El Museo Tin Marín Museo de los niños de El Salvador, es un espacio de apoyo a la curricula escolar por medio de una experiencia de incidencia educativa que estimula y marca la transmisión efectiva de conocimientos significativos en un ambiente de diversión y valores humanos que promueven el desarrollo, el bienestar y la integración familiar
.
Exhibiciones
Tin Marín cuenta con mas de 30 exhibiciones permanentes que estimulan la creatividad, fortalecen los conocimientos y desarrollan las destrezas y habilidades de los niños en un ambiente que promueve la cultura y el trabajo en equipo desarrollándose en 3 etapas “Criaturas y Ciencias”, “Todo Sobre mi” y “Mundo Viajero” las cuales cada tema central se desenvuelven en varias actividades:
-Criaturas y Ciencias:
La naturaleza y Yo
El Mariposario
La Casa de la gravedad
Reuso y reciclaje de papel
La energía que nos mueve
La cama de clavos
Mapas satelitales
El Planetario
El hombre en la luna
Conectémonos al futuro
El Volcán
-Todo Sobre mi:
El Reino de los dientes
Jugando y construyendo
El Jardín de los pingües
El Hospital Tin Marín
Mi cuerpo me pertenece
Los sentidos
Pinta tu mundo
Leamos un cuento
El teatrino
-Mundo viajero:
En tren por El Salvador
El Avión TACA
El carro de bomberos
El corazón del hogar
El mercado
El Súper
El banco de los niños
La tele
El Teléfono
muy buen trabajo
ResponderEliminar